Noticias

blank
blank

Diego Herrera, el místico tecladista y saxofonista de Caifanes: «Soy un amante del silencio porque es una gran música»

Me entristece dejar mis fierros (sintetizadores análogos), pero ahora he llegado a un punto de practicidad con Native Instruments y sus programas poderosisimos y vastos”, asegura y comparte que todos los teclados y sintetizadores de Heridos, reciente rola de Caifanes, son una excursión en los sonidos de Kontakt.

  El silencio “es una gran música” que lo ha ayudado “a reinventarse, a experimentar”, pero más: a descubrir la esencia del misticismo. Parecen ideas muy new-age las de Diego Herrera. Pero no, sólo es...

Read more...

«La música para cine es esencial para la narrativa de cualquier película»: Gus Reyes

Cuando era pequeño, Gus Reyes hacía lo que todo niño: jugar con muñecos. Tenía sus G.I. Joe y otros de personajes de Star Wars. Su abuelita, que trabajaba en la productora y distribuidora Columbia Tristars Pictures, le obsequiaba los objetos promocionales que esa empresa sacaba para el marketing de sus películas. Un día, le regaló un disco de acetato del soundtrack de Rambo II. Al niño Gus le encantó tanto, que se lleva el tocadiscos de la casa a su cuarto...

Read more...
blank

Entrevista a Zombies In Miami: «Cada track es una aventura y un empezar de cero»

Hay factores que nos gustan, como salir a relajarnos al campo. Cuando hemos hecho un disco completo nos hemos basado en cosas concretas, como en nuestro gato.

La creatividad es una esencia que, en México, se encuentra “desde la punta del norte hasta Quintana Roo”. Inclusive, puede estar en un lugar como Aguascalientes: “¿Es un rancho, o algo así? A veces la gente ni siquiera sabe qué es, o sabe de la existencia de esa entidad”. Pues de ahí proviene Zombies in Miami,...

Read more...